Mujeres emprendedoras. Informe GEM

Alta Autoestima. Emprendeduría y Género. Informe GEM

Lectura post: 4 min. Lectura Informe 30 min.

El pasado 13 de enero, se presentó en Cáceres el Informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor) sobre Emprendeduría y Género en Extremadura. Los datos son muy interesantes. Si queréis, podéis descargaros el Informe Monográfico GEM sobre Género en pdf, o ver el vídeo de la noticia.

¿Por qué cuento esto en este blog? Porque hay varios datos importantes que considero tienen que ver con la Autoestima. Además, fui parte de la mesa presidencial en la presentación de dicho informe.

En el informe, que analiza el periodo  2003 a 2011 en Extremadura, “la mujer sale perjudicada frente al hombre en cuanto en su percepción de las actitudes y percepciones emprendedoras”, por ejemplo en al “percibir buenas oportunidades de negocio”, también menor número de mujeres creen tener “los conocimientos y habilidades para poder iniciar una actividad emprendedora”, “muestran tener mayor miedo que los hombres a la hora de crear una empresa” y tienen” un mayor temor a fracasar”.

El estudio exhaustivo ha contado con una muestra de creación de empresas en este periodo de casi 300.000, de las cuales, 151.659 han sido creadas por mujeres, y 227.268, por hombres.

Yo creo, y esto ya no lo dice el informe, que esos temores y esa sensación de no estar muy preparadas son sólo sensaciones, porque la cantidad de empresas emprendidas por mujeres es muy alta. Y esa sensación, gran parte de las veces viene por su nivel de Autoestima, su auto exigencia y su deseo de perfeccionismo.

A mayor Autoestima, mayor confianza, mayor seguridad a la hora de afrontar los retos…

El miedo al fracaso, sin embargo, es algo más cultural. En España, cuando alguien crea una empresa y “fracasa”, queda marcado negativamente como “incapaz” (o algo peor), y “carga” con el estigma de “fracasado” por doquier.

En otros países, sin embargo (como puede ser el caso de Israel o Estados Unidos), se ve los aspectos positivos de haber lanzado una empresa, aunque su actividad haya cesado en un breve periodo, o no haya tenido el éxito esperado. Así, “fracasar” en un lanzamiento denota el haber sido capaz de asumir un reto, haber sido creativo en una idea de negocio, pasión por invertir en algo en lo que se ha creído, proactividad

Pero, como decía Ricardo Hernández Mogollón, director Ejecutivo de GEM España, “se ha hecho una mala traducción del término To Fail en español”. “To Fail” es fallar, cesar… y también fracasar, pero no con el estigma con el que se entiende la palabra en nuestra cultura.

20140113-JORGE-REY_INFORME-GEM-KORO-CANTABRANA-A01-1-baja-res-300x200[1]
Foto: Jorge Rey. GEM Koro Cantabrana
El acto de presentación estuvo presidido por Isabel López, Vicerrectora de Extensión Universitaria de la Universidad de Extremadura, y han participado además Koro Cantabrana Presidenta de Madre Líder, Pilar Gómez-Acebo, vicepresidenta del club de Consejeros y Presidenta de Honor de la Federación de Mujeres Empresarias y Directivas (FEDEPE) y Ricardo Hernández Mogollón, director del Proyecto GEM España, entre otros

Junto a Hernández, los coautores del informe son: Juan Carlos Díaz Casero, Mari Cruz Sánchez Escobedo, Manuel Almodóvar González y Ángel Manuel Díaz Aunión.

Disfrutar del gran informe realizado por Ricardo Hernández Mogollón y su equipo, y… a emprender desde una Alta Autoestima.

¿Y tú? ¿Tienes miedo al fracaso? ¿A emprender? Si quieres comentar este post “Alta Autoestima. Emprendeduría y Género. Informe GEM” o el propio informe, puedes hacerlo.

Por Koro Cantabrana, experta en Liderazgo y Alta Autoestima

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pares aquí

Hay más que explorar

Koro Cantabrana Congreso Marca Personal. Incertidumbre

INCERTIDUMBRE y Marca Personal.

Sólo aquellos líderes
que se proyecten a través de una
Marca Personal
Potente, Auténtica, Congruente, con Valores y con Sentido,
que infunda confianza al fluir en la incertidumbre,
Y que esté conectado con sus ”seguidores”,
a los que guíe inspire a sacar lo mejor de sí,
serán elegidos como modelos de liderazgo válidos y constructivos para el siglo XXI.

Nuestra Community

Subscribete A la newsletter.

Ir arriba

¿Necesitas una mano para alcanzar tus objetivos?

Estás en el lugar correcto.

Mi Nuevo libro " Tu Nueva A- Normalidad" Esta a la venta!

small_c_popup.png

Subscribete a La Newsletter Y

Escribeme Un Mensaje