¿Vida Exitosa? “La necesidad que nadie puede darse el lujo de ignorar”. Deepak Chopra
Hoy quiero hacer referencia a un artículo que he leído: “Una Necesidad que Nadie puede permitirse el lujo de ignorar“.
Tener éxito es algo muy deseable. Y… ¿de qué depende?
Deepak Chopra, fundador de la Fundación Chopra , Co-fundador del Centro Chopra para el Bienestar, coautor de “El Super Cerebro” con Rudolph Tanz, ha publicado recientemente un artículo “One Need No One Can Afford to Ignore“ (Una Necesidad que Nadie puede permitirse el lujo de ignorar) en el que puntualiza aspectos muy interesantes de cómo estamos viviendo hoy en día y el concepto de auto cuidado.
Como me parece un artículo interesante, podéis acceder a él en inglés pinchando aquí, o seguir leyendo este post, porque he realizado una traducción completa del texto original.
Deepak Chopra:
“¿Qué es lo que realmente necesitas si quieres llevar una vida exitosa? Parece extraño en retrospectiva, pero durante mucho tiempo, nadie se hizo en serio esta pregunta. La vida se había dividido en compartimentos tradicionales – el trabajo, la familia, la religión – que no habían cambiado desde hace siglos. Un gran avance se produjo cuando el psicólogo Abraham Maslow ofreció un nuevo modelo que ponía las necesidades básicas primero y trabajó en subir por la escalera hacia las necesidades más altas. Así, sentirse seguro y protegido era una necesidad básica, mientras que el arte, la imaginación, y Dios vinieron después.
Esta” jerarquía de necesidades ” ha tenido un gran impacto , y se adapta el sentido común. Una vida exitosa requiere de una base sólida de seguridad. Pero la vida sigue cambiando, y creo que ahora hay una necesidad que reemplaza a todas las demás. Sin ella, el dinero y la familia no van a compensar su falta. Una carrera prominente y el status profesional se verán debilitados. La posibilidad de llevar una vida feliz está en peligro.
Esta necesidad es la necesidad de auto-cuidado.
El conocimiento acumulado en medicina, en psicología, y estudios de la longevidad están de acuerdo en esto. Cada uno de nosotros tiene el potencial para evitar las enfermedades, retardar el envejecimiento, y alcanzar un estado superior de bienestar si se presta atención a cuidarse uno mismo. Se ha abierto un nuevo horizonte del que millones de personas no son plenamente conscientes. Continúan aferrándose a viejas ideas desgastadas que les privan de tener poder sobre su futuro. Estas nociones son las siguientes:
- Existen médicos para mantenerte sano.
- La vejez es un estado de decadencia.
- El dinero resuelve la mayoría de los problemas, y cuanto más dinero, mejor.
- Todo el mundo tiene demonios internos. Es mejor guardar silencio al respecto.
- Lo que no sabes no te hará daño.
- La vida es injusta y las cosas malas le suceden al azar.
- Los genes son la causa de todo, y no hay nada que puedas hacer acerca de sus genes.
Sin examinar estas nociones en detalle, todos están en contradicción con el cuidado de uno mismo.
- El bienestar es responsabilidad de cada persona.
- La vejez refleja tus creencias acerca de ello. Creencias positivas conducen a una vejez positiva.
- El dinero proporciona las necesidades básicas. Después de eso, no hay correlación entre más dinero y felicidad.
- Enfrentarte a tus problemas personales tiene un gran impacto en lo saludable que serás en el futuro.
- Lo que no sabes se reprime y crea dificultades emocionales y físicas. Tus células metabolizan todo lo que te sucede.
- La vida se adapta a la idea que tienes de la misma. La mente da forma a cómo suceden los acontecimientos, no al revés.
- Los genes son fluidos y dinámicos, y responden en todo momento a tu mundo interior y exterior.
Lo importante de esta lista es que tú tienes el poder de crear tu realidad personal, que es lo que el auto-cuidado es en última instancia. Tenemos la necesidad de un nuevo modelo de bienestar. Se han avanzado décadas en información pública sobre la prevención, pero el tema parece poco urgente para la mayoría de la gente. Lo que éstos piensan que es bueno para ellos segmentar sus vidas entre trabajo, ocio y familia. Queda poco tiempo para el autocuidado. Sin embargo, el cuidado de ti mismo hoy es exactamente lo que determina tu vida en las próximas décadas.
Un nuevo modelo de auto-cuidado incluiría lo siguiente:
- – Hacer que la felicidad sea una alta prioridad.
- – Asegurarse de que tu vida tiene un propósito y un significado.
- – Vivir de acuerdo a una visión alta.
- – Expandir tu conciencia en cada década de la vida.
- – Dedicar tiempo y atención a tu crecimiento personal.
- – Prestar atención al destino/devenir del planeta.
- – Seguir al menos un mínimo de una buena alimentación y la actividad física.
- – Permitir que el cerebro se “resetee” introduciendo momentos de inactividad varias veces al día.
- – Familiarizarte con tu mundo interior a través de la meditación, la contemplación y la autorreflexión.
- – Practicar la gratitud y el aprecio.
- – Aprender a amar y ser amado.
Como puedes ver, el auto cuidado va mucho más allá de comer verduras e inscribirse en el gimnasio. Viene a ser un nuevo modelo para el éxito y la felicidad, un modelo que está apoyado por abundantes evidencias. En este momento, los modelos existentes están casi muertos. El consumismo es una bomba de relojería,” trabajar duro y jugar duro” lleva eventualmente al agotamiento y a la debilidad física. El aplazamiento de la felicidad hasta que la jubilación desecha décadas vida. Y “buscar ser el número uno” mata el alma.
Así que da una pensada al autocuidado personal como una necesidad que nadie puede darse el lujo de ignorar. Es un simple concepto que puede cambiar la forma en que vives mañana y todos los días en adelante.
Deja tu comentario y comparte tus reflexiones sobre este artículo “Alta Autoestima: ¿Vida Exitosa? La necesidad que nadie puede darse el lujo de ignorar. Deepack Chopra”.
Por Koro Cantabrana, experta en Liderazgo y Alta Autoestima