Alta Autoestima: Propósitos-Objetivos y los 3 niveles de Querer
(Lectura 3 min. Reflexión para cada propósito-objetivo de la vida)
Harv Eker, el escritor de Secretos de la Mente Millonaria, decía que hay 3 niveles de querer.
No se trata de si te quieres mucho y tienes una Alta Autoestima o te quieres poco y tienes por lo tanto una Baja Autoestima.
Se trata de cómo queremos las cosas, cómo las deseamos, cómo son nuestros objetivos, cómo nos relacionamos con nuestras metas.
Para aprovechar más este artículo, piensa en un propósito-objetivo o una meta, algo que quieras conseguir en un plazo medio, y puedes ir situándote en cuál de los niveles estás respecto a ese propósito-objetivo.
Eker habla de cuánto quieres ser millonario. Pero yo, para poderlo expresar con mayor claridad en el artículo, utilizaré el propósito-objetivo “ser escritor/escritora”.
El primer nivel de querer es el de “quiero ser escritor”. Aquí, digo “quiero”, como sinónimo de “me gustaría”, pero no está implícito el que quiera ponerme a escribir un libro ya! Es un más bien, un deseo lanzado al aire. Es un deseo como otro cualquiera: quiero ser rico, quiero ser famoso, quiero tener una gran casa… Pero las cosas no vienen por el mero hecho de desearlas, de quererlas. ¿Cómo lo sé? Porque todo el mundo quiere muchas cosas (por ejemplo ser ricos), y pocos consiguen tenerlas (ser ricos). Hace falta algo más que el mero querer.
El segundo nivel de querer es el de “elijo ser escritor”. Esto implica la idea de querer convertirse en escritor, es decir, es una elección consciente, con mayor fuerza del deseo. Es ya una decisión. Decisión significa “eliminar cualquier otra alternativa”. Con “Elijo ser escritor” hemos ascendido un paso en la posibilidad de conseguirlo.
El tercer nivel de querer es el de “me comprometo a ser escritor”. Comprometerse es dedicarse sin reservas, hacer lo que hay que hacer para conseguirlo, superar todos los obstáculos, hacer lo que sea necesario, durante el tiempo que sea necesario, porque estoy comprometido con ese propósito-objetivo. Es dar el 100%. Aquí no valen escusas, justificaciones… que no nos acerquen a lo que pretendemos. Los “tal vez”, los “quizá”, los “es que…”, las dudas de “y si…” o los “sí, pero…”. Al comprometernos, no damos opción al fracaso. Lo que vale es un:
Lo conseguiré porque pongo todo en ello.
¿En qué nivel de querer te encuentras respecto a tu meta?
Prueba a decir “me comprometo a ser… / a hacer….” y después nombra tu propósito-objetivo. ¿Cómo te sientes? ¿Crees que realmente estás comprometido a hacer lo que sea necesario para conseguirlo?
Y ahora pregúntate:
- ¿Qué debería/necesitaría hacer para conseguirlo?
- ¿qué estaría dispuesto a hacer para conseguirlo?
- ¿Qué esfuerzo soy capaz de dedicarle?
- ¿A qué digo que no? ¿A qué renuncio para poder conseguirlo? Ahora piensa que para conseguir algo con lo que estás Comprometido es necesario Foco, Valor, Constancia, Conocimientos, Esfuerzo, Pasión, Renuncias, Persistencia… y disposición mental.
¿Y tú? ¿Estás total y completamente Comprometido con tu propósito-objetivo?
Deja tu comentario a este artículo “Alta Autoestima: Los Propósitos-Objetivos y los 3 niveles de Querer“.
Por Koro Cantabrana, experta en Liderazgo y Alta Autoestima