
Según John Gottman, hay 4 toxinas que perjudican a las relaciones. Y pueden llegar a destruirlas.
En su libro “Los 7 principios para hacer que un matrimonio funcione”, analiza las 4 toxinas y sus antídotos. Son extrapolables a cualquier relación, sean éstas profesionales o personales.
- Criticar y Culpar:
- Estar a la Defensiva
- Desprecio o Sarcasmo
- Aislarse u oídos sordos
________________________
¿Te suenan?
¿Cree que practicas alguna?
Te las explico brevemente:
- Criticar y Culpar: es atacar a la otra persona, en lugar de poner el foco en la idea o el comportamiento.
- Estar a la Defensiva: dar o inventar excusas en lugar de asumir la parte de responsabilidad, o responder a una queja con otra queja.
- Desprecio o Sarcasmo: se trata de subestimar al otro, ser cínico, faltar al respeto, con un humor hostil, con adjetivos despectivos para derribar al otro emocionalmente.
- Aislarse u oídos sordos: es no participar en la conversación, estar ausente o negarse a responder.
Antídotos:
- Para la Crítica
- Enfócate en el comportamiento. No en atacar a la persona.
- En lugar de una queja, haz una petición.
- Habla desde ti, de lo que tú sientes, no desde el otro, haciéndole responsable de lo que te ocurre
La crítica viene cuando hay un deseo frustrado:
Búscalo para saber qué pasa en realidad
- Postura Defensiva
- Siempre hay al menos, un 2% de verdad en lo que el otro dice. Trabaja en encontrarlo.
- Asume tu parte de responsabilidad.
- No te lo tomes personal.
No te lo tomes personalmente pero
asume tu responsabilidad.
- Desprecio
- Piensa que todas y cada una de las personas tienen que ser trabadas con respeto.
- Piensa en qué puedes admirar a la otra persona
- Busca ser divertido, sin ser cínico
- Si el desprecio es hacia ti: Pide respeto, desde el respeto a la otra persona,, hablando de ti y de tus sentimientos, no del otro y de lo que hace.
Todas las personas tienen algo que admirar
y siempre respetar
- Aislarse.
- Qué sentimientos te hacen a ti o al otro actuar así, como “pasando de todo”? ¿Miedo, cansancio, pensar que es inútil esta situación…? Analízalo. Que no te gusta o no quieres de lo que pasa
- Expresa lo que necesitas del otro
Huir? Expresa lo que necesitas del otro
para poder hablar y ser escuchado
Espero que este artículo te ayude a tener mejores relaciones y para ello te planteo algún ejercicio:
- Piensa a lo largo del día con cuántas personas te relacionas
- ¿Te relacionas o tratas o te tratan a todas por igual?
- ¿Hay alguien o algunos entre esas relaciones a quienes no tengas un aprecio positivo?
- ¿Cómo te relacionas con ellas? ¿Tal vez practicas alguna de las 4 toxinas?
- ¿Cuál es la que más practicas?
- ¿Practicas la misma si es con personas más conocidas y cercanas, como la familia, que con personas que no los son tanto?
- ¿Cómo sería tener una mejor relación con ellas?
- ¿Podrías practicar los antídotos?
Practicar las 4 Toxinas es también una forma de Autosabotearnos, porque crean al rededor de nosotros una energía negativa, destructiva. Además, por naturaleza, todos queremos tener buenas relaciones, constructivas, y tener éxito en la vida (es decir, vivir como queremos) rodeadas de personas a las que respetemos y nos respeten.
«El ingrediente más importante en la fórmula del éxito
|
Espero que este artículo te haya servido para mejorar tus relaciones, incluso contigo mismo, porque muchas veces las mayores críticas provienen de nosotros mismos.
Deja tu comentario a este post: «Las 4 toxinas enlas Relaciones».
Por Koro Cantabrana, experta en Liderazgo y Alta Autoestima
2 comentarios en “Las 4 toxinas en las Relaciones”
Me ha encantado qué bien lo has explicado.
Gracias por este artículo
Randall
Vaya con las 4 toxinas. Bueno es saberlo
Ay