
Quién no ha dicho alguna vez (o muchas veces), o al menos lo ha oído…
«No tengo tiempo para todo lo que tengo que hacer»
o…
«No sé gestionar el tiempo»
Leyendo a Tim Gallwey, el padre del coaching moderno, comentaba el tema de la gestión del tiempo. Y coincido con él en gran parte de lo que comenta.
¿Se puede realmente gestionar el tiempo? El tiempo es el que es. No podemos gestionarlo. O al menos en el sentido estricto de la palabra. Podemos gestionar las actividades que hacemos en nuestro tiempo, el segmento de tiempo dedicado a ellas, el ritmo a el que las hacemos y cuántas actividades incluimos en ese segmento de tiempo.
Y la verdad… ¿Cuántas veces ponemos en nuestra «lista de tareas» (to-do-list) más cosas de las que realmente somos capaces de hacer en el tiempo del que disponemos?
Tim Gallwey comenta que en una ocasión fue consciente de que por no decir que no a algunas actividades encargadas, ya que todas las que tenía entre manos le apasionaban, se encontró con que, calculando el tiempo que necesitaría dedicar a todas ellas para terminarlas en el plazo acordado, debería dedicar el 200% de su tiempo.
Y realizó una reflexión: «Si mi tiempo fuera dinero en el banco, era como si tuviera 240 € y hubiera prometido 100 € a tres personas y luego 40 € a cinco personas más. Simplemente no era posible. Y además tampoco era honesto».
Realmente, tenemos un número limitado de horas o minutos al día para ciertas actividades, y muchas veces comprometemos ese tiempo en más actividades de las que podemos incluir en él.
Con este artículo simplemente quería hacer esta reflexión sobre en qué y cómo utilizamos nuestro tiempo. Sobre todo, porque muchas veces nos vemos desbordados, y al final del día, nos sentimos que hemos incumplido gran parte de los objetivos o tareas previstas para el mismo.
En Ejercicios para la Autoestima, te dejo una reflexión:
- ¿Eres consciente del tiempo?
- ¿De a qué lo dedicas?
- ¿De cuánto dedicas a actividades que son irrelevantes y tal vez dedicas menos a algunas que lo son más?
- ¿Cuánto tiempo dedicas a lo más importante? ¿Como por ejemplo a tí mismo?
- ¿Cuánto tiempo dedicas a tareas no placenteras?
- ¿Cuánto tiempo dedicas a personas que no te agradan y te «chupan» la energía o te la «ponen» negativa?
Si tienes algún comentario que hacer a este post, «¿Gestionar el Tiempo? ¡¡¡Imposible!!!», no dudes en compartirlo.
Por Koro Cantabrana, experta en Liderazgo y Alta Autoestima