Lectura: 1 min
- ¿En qué te focalizas?
- ¿Dónde pones el foco de atención?
En lo que nos focalizamos se expande. Y muchas veces no somos conscientes en qué nos estamos focalizando y qué se está expandiendo, haciendo más grande, más poderoso en nuestra vida.
En una conversación con mi amigo Pedro Rubio, comentábamos cómo, “de una manera espontanea, nos focalizamos en lo que no nos gusta». Nuestro cerebro, la amígdala, salta cada vez que presiente una amenaza. Por eso, siempre estamos escaneando las amenazas y lo que se sale de lo “normal·, lo que puede fallar. Por eso, evaluamos lo que falta, lo negativo, lo peligroso.
Este mecanismo nos protege, pero también nos hace ver primero la parte negativa.
Si nos educamos a mirar lo que está bien, si nos esforzamos en darnos cuenta de dónde ponemos el foco y cambiarlo hacia donde realmente nos interese ponerlo, podremos dirigir nuestra vida, tanto en el presente como hacia allí donde vamos.
¿Qué tiene que ver dónde pongo mi atención con la autoestima: si lo primero y a veces único en lo que me fijo es en “los fallos”, tanto de otros como míos… cómo puede darse una alta autoestima si me machaco y recuerdo lo malo en lugar de lo bueno que tengo?
Este artículo se incluye en la categoría de Pensamiento y Éxito, y está también muy relacionado con la autoestima, así que ofrezco unos Ejercicios para la Autoestima:
- Cuando pasa algo, para un segundo y sé consciente de lo que sientes.
- Si no sientes una emoción, un sentimiento agradable, es porque tus pensamientos se han focalizado en algún aspecto negativo.
- Puedes cambiar ese pensamiento poniendo el foco consciente en algo que creas positivo de lo que ha pasado.
- Sólo puedes pensar una cosa cada vez (incluso las mujeres. Lo que pasa es que pensamos muy rápidamente y tenemos la facilidad de tener en cada instante un pensamiento).
- Por eso, al cambiar tu pensamiento, cambias tu emoción. El sentirte bien en este momento te da una indicación de que has cambiando tu foco.
- Puedes quedarte con este pensamiento, o compararlo con el otro, para ser consciente hacia dónde va tu pensamiento para la siguiente vez que algo ocurra, es decir, al instante siguiente.
¿Y tú? ¿En qué te focalizas?
Soy Koro Cantabrana, y esta ha sido mi reflexión del día.
Deja tu comentario a este post: “Alta Autoestima: ¿En qué te focalizas? En lo que no te gusta! ″.