“¡Y me gusto!”
Ejercicios para la Autoestima
¿Hay demasiados aspectos de ti que no te gustan? ¿Te quejas de tu carácter, de tu forma de actuar, de tus rasgos físicos, de lo que dejas de conseguir…?
¿Es este tu caso?
¿O quizá consideras que tienes una alto autoestima y sólo hay algunas facetas de ti que no te gustan, y que te gustarían cambiar?
¿Te dices alguna vez a lo largo del día “ME GUSTO”? ¿O dudas de que te gustas a ti mismo, no te gustas cómo eres, cómo te comportas, e incluso te gustan mucho más los demás: su forma de ser, su estilo, sus habilidades…?
Cualquiera que sea tu situación, este ejercicio número 3 de la serie “Ejercicios para la Autoestima”, te ayudará a conseguir una alta autoestima.
Hoy, en “Ejercicios para la Autoestima” Número 3, vas a aprender a sentir el “ME GUSTO”. Cómo?
“Ejercicios para la Autoestima” Número 3.
Poniendo tu atención en lo bien que hacen otros o en lo buenos que son los demás en algunos aspectos del trabajo, de las relaciones o de su personalidad, haces que el concepto que tienes de ti, esté no centrado en ti, sino en la otra persona. Por su puesto, en esta comparación siempre pierdes, porque te comparas con modelos a los que admiras, modelos que quieres alcanzar para ti.
¿Comparas alguna vez tus aspectos positivos, aquello que eres o sabes hacer bien, aquello en lo que destacas, con los demás? Seguramente no. Probablemente fijas tu atención en lo “positivo” de otros y sales perdiendo. Es decir, estás reduciendo tu nivel de Autoestima. Si es una alto autoestima, bajará de nivel, y si es una autoestima baja, conseguirás hundirla más.
Este Ejercicios para la Autoestima número 3 está dirigido a dar la vuelta a esta forma de relacionarte contigo. A lo que te dices a ti mismo cuando te comparas.
Ponte delante del espero, y di:
- Soy (nombre) Y ME GUSTO!
- Soy (una característica) Y ME GUSTO!
- Tengo (una característica) Y ME GUSTO!
- No Soy (una característica) Y ME GUSTO!
- No Tengo (una característica) Y ME GUSTO!
Los paréntesis los completas tú con todo aquello que te ronde la cabeza.
Por ejemplo:
- Soy José/María Y ME GUSTO!
- Soy Bajo/a Y ME GUSTO!
- Tengo unas manos habilidosas Y ME GUSTO!
- No Soy alto Y ME GUSTO!
- No Tengo unos pies de bailarín de claqué Y ME GUSTO!
Para comenzar a practicar, y poco a poco conseguir una alta autoestima, puedes hacerlo delante del espejo.
El segundo paso sería hacerlo con otra persona. Ponerte frente a él o ella, pedirle que te escuche durante uno o varios minutos. Puedes decirle que es parte de una serie de ejercicios que estás realizando para sentirte mejor, que se llaman Ejercicios para la Autoestima.
No hace falta que le hagas grandes confesiones sobre lo que eres o no eres. Sólo hace falta que te “enfrentes” a hablar en positivo de ti, y a decirte que, seas lo que seas, hagas lo que hagas, “Me Gusto”!
A la otra persona, a la que pides apoyo para realizar el ejercicio puedes indicarle:
- Que te mire a los ojos, que no quite la mirada hasta que termines.
- Que te ayude a realizar el ejercicio, porque esto es importante para ti.
- Que sólo os llevará un minuto y después podréis conversar sobre ello.
- Que durante ese minuto no es una conversación, es sólo un escuchar por su parte.
Si este Ejercicio para la Autoestima número 3 lo puedes practicar con varias personas, muchas personas, podrás observar cómo rápidamente tu autoestima baja cambia a ser alto autoestima.
Te recomiendo que lo hagas con 10 personas, en un plazo de una semana. Notarás los efectos, y no querrás parar y seguir valorándote.
Así, ponte el objetivo de practicar este Ejercicios para la Autoestima número 3 y comenzar a despegar en tu sensación respecto a lo que vales, lo que eres.
Estoy segura de que realizándolo comenzarás a tener una alta autoestima, más reforzado que en un inicio.
Espero tu comentario sobre cómo te están funcionado Ejercicios para la Autoestima
Te espero en el Ejercicio 4 de la serie Ejercicios para la Autoestima.
Koro Cantabrana, Experta en Liderazgo y Alta Autoestima