De qué va la vida? (lectura 2 min)

Lectura: 2 minutos.

Sabemos realmente. De qué va la vida? Y si lo sabemos… vivimos de la forma que creemos que es la mejor forma de vivir?

Parece que tiene que morir alguien para que nos demos cuenta de que hay que disfrutar de la vida.

Tranquilos, no se ha muerto ninguna persona cercana que me haga pensar esto. Es sólo una reflexión. Hoy he pensado que cada vez que voy a un funeral oigo cosas como:

  • Es que la vida son dos días y los pasamos amargados …
  • Hay que disfrutar de la vida …
  • Hay que hacer cosas que merezcan la pena …
  • Es que valoramos poco lo que tenemos…
  • Hay que construir una vida que merezca la pena vivir…

Y nos fijamos, en el funeral, en cómo esa persona vivió su vida, y si disfrutó de ella o la pasó como quien pasa un trago de agua por su garganta: sin darnos cuenta y tragando para no ahogarse.

¿Qué es la vida? Koro Cantabrana
¿Qué es la vida? Koro Cantabrana

Y encima algunos dicen que pasan el mejor tiempo de su vida trabajando en lugar de disfrutando de la vida. Yo disfruto trabajando, y si alguien no lo hace, se está confundiendo en algo. No voy a decirle yo en qué. Sin embargo, es opción de cada uno decidir cómo quiere pasar 8 horas al día, cada día de su vida. Si fijándose en lo bueno que le pasa o que hace, o quejándose de lo malo y amargándose la vida, el trabajo o la existencia en general.

Tim Gallwey (uno de los padres del coaching moderno) definía el trabajo como la unión de productividad, aprendizaje y disfrute. Cuando se olvida alguna, la cosa se derrumba.

Y yo voy a ser atrevida y decir que el trabajo es eso, y toda la vida también es eso.

La vida es Disfrute, Aprendizaje y Productividad.

Disfrutar de la vida, de cada soplo de espacio y tiempo es fundamental. No hacerlo significa que estás muerto. Y hay muchas personas muertas en vida.

Aprendizaje es crecimiento. Como todo ser vivo, o creces o comienzas el declive hacia la muerte. Estancarse es no estar en movimiento. Es no vivir. Y si no, pregunta a cualquier persona que dice que se siente estancado. Se siente angustiada porque no avanza, no hay aliciente, es siempre lo mismo, y suele ser más de lo mismo aburrido. Ya que nadie se queja si es más de lo mismo de algo con lo que disfruta. Si estás disfrutando con algo, quieres más de eso. Si no, pregunta a cualquiera, sobre todo a los niños, que realmente saben disfrutar de la vida y aprenden con cada cosa que hacen.

Productividad es aportación, es crear algo para uno mismo y para los demás. Si no aportas, si no contribuyes, no satisfaces una necesidad fundamental de las personas, que es participar en la sociedad siendo parte importante de ella, que ayuda a que siga funcionando como tal e incluso mejorando. Todos queremos mejorar y ser parte activa de esa mejora. Y si alguien no quiere mejorar y contribuir con lo que hace a la sociedad, y sólo quiere sacar provecho de manera individual, es que no está sintiendo interés por esa sociedad en la que vive. Es que no la quiere lo suficiente. Cuando queremos algo o a alguien, queremos lo mejor para eso o ese alguien, y queremos participar en proporcionárselo. Así nos sentimos satisfechos, importantes, a gusto con lo que somos y con lo que hacemos.

Así que…

La vida es Diversión, Aprendizaje y Productividad.

Y qué bueno sería que no fuera necesario que alguien querido muera para recordar esto y vivir desde este principio.

Las personas, cuando están cerca de la muerte, suelen decir que se arrepienten en su vida fundamentalmente de 2 cosas:

  1. Se arrepienten de lo que No han hecho. No se arrepienten de lo que han hecho sino de aquello que no tuvieron el coraje de hacer.
  2. Se arrepienten de no haber disfrutado de la vida, de cada cosa que hacían, de estar con las personas que querían, de vivir la vida disfrutando de todo.

Si hay tantos testimonios de quienes se acercan al final de su vida sobre qué piensan y sienten que tenía que haber sido su vida y que no fue… qué tal si hacemos un poco de caso de esa experiencia y nos aplicamos en ello?

Así que…

  • Disfruta con todo. Y si no estás disfrutando con algo, cambia algo -o eso que haces o tu actitud ante ello.
  • Aprende de todo. Y si no aprendes, hay algo que tal vez estás dejando de hacer para crecer o mejorar. Qué tal si le metes curiosidad o ganas de hacerlo mejor o distinto?
  • Produce: Siente que te aportas y aportas con lo que haces; que sirve para algo.

… y no esperes al final de tus días para hacerlo, y entonces arrepentirte de no haberlo hecho y de no haber disfrutado de todo este maravilloso proceso de vivir.

Y para ti?
¿DE QUÉ VA LA VIDA?

Os dejo aquí enlaces de otros artículos en mi blog para que te sirvan para vivir a tope tu vida, con diversión, aprendizaje y productividad.

Deja tu opinión a este post: “De qué va la vida?”. Cuál es tu opinión sobre «de qué va la vida?

Por Koro Cantabrana, experta en Liderazgo y Alta Autoestima

Te dejo con algunas imágenes que tienen relación y me han gustado

Disfruta
Disfruta
alegría de vivir
alegría de vivir
Cómete el mundo
Cómete el mundo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pares aquí

Hay más que explorar

Koro Cantabrana Congreso Marca Personal. Incertidumbre

INCERTIDUMBRE y Marca Personal.

Sólo aquellos líderes
que se proyecten a través de una
Marca Personal
Potente, Auténtica, Congruente, con Valores y con Sentido,
que infunda confianza al fluir en la incertidumbre,
Y que esté conectado con sus ”seguidores”,
a los que guíe inspire a sacar lo mejor de sí,
serán elegidos como modelos de liderazgo válidos y constructivos para el siglo XXI.

Nuestra Community

Subscribete A la newsletter.

Ir arriba

¿Necesitas una mano para alcanzar tus objetivos?

Estás en el lugar correcto.

Mi Nuevo libro " Tu Nueva A- Normalidad" Esta a la venta!

small_c_popup.png

Subscribete a La Newsletter Y

Escribeme Un Mensaje