- ¿De cuánto tiempo dispones?
- ¿Cuánto tiempo quieres dedicarle a conseguir tu proósito-objetivo?
- ¿El 100% de tu tiempo?
- ¿Vas a convertir tu pasión en tu trabajo?
- ¿Vas a generar ingresos pasivos con ello?
Independientemente de si genera o no ingresos, y si estos son activos o pasivos, tendrás que decidir cuántaparte de tu tiempo “libre” (disponible después de generar tus ingresos) vas a dedicar a alcanzar tu propósito-objetivo. Y el tiempo que vas a destinar ¿es suficiente para hacer lo que quieres hacer? ¿Para conseguir tu Propósito/objetivo final? ¿Para conseguir el sentimiento que quieres conseguir cuando lo hayas alcanzado?. ¿Es posible hacerlo invirtiendo una hora al día? ¿Una hora a la semana? ¿Una hora al mes?
Por eso pregúntate: ¿cuánto tiempo necesito realmente “invertir” en ello para que me alcance el propósito/objetivo? Sea cual sea mi propósito/objetivo.
¿Necesitas o quieres dedicarle el 100% de tu tiempo? ¿De tu tiempo «libre» o de tu tiempo total?
Algunos dicen que nunca te dediques profesionalmente a lo que te apasiona. Bueno, aunque esto es discutible ya que estaría muy bien conseguir ingresos por hacer lo que más te gusta. Los que afirman que no te dediques a ello profesionalmente están hablando de las repercusiones de constituirte como empresa. Cuando haces de ello una empresa, hay otras mil cosas que hacer, además de lo que te gusta, para poder mantener la empresa, y eso va restando poco a poco tiempo de la actividad que realmente te gusta, para dedicar más tiempo a la parte administrativa y de gestión de tu negocio.
Pero hay mil formas de dedicarte a lo que te gusta y vivir de ello. El mundo está lleno de ejemplos. Sólo tienes que buscarlos en internet.
Para ayudarte a tomar la decisión correcta en cuanto al tiempo que vas a dedicar, piensa sobre estas cuestiones:
- El tiempo que tu realmente QUIERES dedicarle
- ¿Te gustaría ganar dinero con ello?
- ¿Quieres hacer de ello tu forma de vida?
Según las respuestas, ya sabrás qué linea de actuación es la más adecuada seguir: hobby, crear una empresa, ingresos de activo, generar unos ingresos pasivos alternativos…
Una última recomendación: Escríbelo todo. Te ayudará a tenerlo más claro.
Comenta qué te ha sugerido el leer Alta Autoestima: «Los 5 Pasos para alcanzar Tu Propósito/Objetivo«. Paso 3
Te funcionan, incluirías algún otro punto? Quitarías alguno?
Por Koro Cantabrana, Experta en Liderazgo y Alta Autoestima